Curso render en AutoCAD

¿Cómo hacer un render en AutoCAD?

Al crear modelos tanto en 2D como en 3D, necesitas saber cómo hacer un render en AutoCAD, ya que es parte de su representación gráfica.

🙌
Cursos de AutoCAD Recomendados
Ver cursos »

El render se hace con la finalidad de que el resultado final de tu trabajo mantenga su textura y profundidad, de modo que proporcione una visión completamente realista del objeto que has diseñado. 

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el tema con Curso AutoCAD.

¿Qué es un render de AutoCAD?

El render es un proceso también identificado como renderizar, se trata de proporcionarle una serie de capas a la imagen de tu proyecto con la finalidad de mejorar su apariencia gráfica, añadiéndole profundidad, textura y otros elementos que permiten aumentar su calidad.

Cuando aplicas el render le estás proporcionando realismo a tu modelo, aprovechando las funciones y herramientas que son parte del programa de AutoCAD.

Una vez que cuentas con el boceto del objeto que estás creando, es hora de hacer render en AutoCAD, agregándole una serie de texturas conformadas por mapas de bits, al igual que luces y efectos para que tu modelo mantenga un aspecto en 2D o 3D.

Con esto  será posible  identificarlo dentro de una determinada posición con respecto al área donde lo ubiques, ofreciendo de esta manera una mejor perspectiva. 

¿Cómo usar render en AutoCAD?

Como comentamos anteriormente, lo primero que necesitas es crear el modelo del objeto que será parte de tu proyecto. 

Una vez que se encuentre completamente listo para someterlo al render, solo deberás seguir los siguientes pasos, tomando en consideración que se puede realizar desde la ventana gráfica abierta o ingresando a la ventana render.

Ventana gráfica actual

Desde esta ubicación dentro donde te encuentras trabajando, activa la vista 3D del modelo en elaboración:

  • Haz clic en la casilla de visualización y selecciona el grupo render.
  • Una vez en render, selecciona la lista desplegable para escoger un valor de renderización acorde con la calidad que estás buscando y haz clic para establecerlo como actual. 
  • Es recomendable empezar por los valores más bajos, como por ejemplo 800 x 600 de calidad media mientras te familiarizas con sus resultados, de manera que no debas esperar mucho tiempo por este proceso.
  • En el menú de renderizar, busca dentro de la lista desplegable la opción ventana gráfica, dentro de la cual determinarás la calidad, el tamaño y lugar donde será realizado el procesamiento.
  • Seguidamente haz clic en la figura que indica renderizar a tamaño y asígnale un nombre al archivo para que se guarde como imagen.
  • El programa iniciará el proceso de inmediato, proporcionándole un acabado perfecto al modelo que estás desarrollando y puedes observar cómo se va completando progresivamente la imagen

Para que visualices de forma práctica todo este proceso, te ofrecemos un video explicativo de todo esto a continuación:

Ventana de render

También puedes trabajar a través de un comando render AutoCAD, una forma mediante la cual podrás realizar este proceso dentro de la ventana de esta aplicación, siguiendo estos pasos.

  • Una vez dentro de AutoCAD, accede a la vista 3D de tu modelo, ingresando a la ventana de visualización y luego al grupo render.
  • Revisa la lista desplegable y escoge los valores predefinidos para efectuar el render con AutoCAD. 
  • Escoge el ideal para tu caso, recordando que mientras más alta sea su calidad, mayor será el tiempo que se necesite para completar el proceso.
  • Seguidamente haz clic en renderizar a tamaño de imagen para iniciar el proceso, el cual podrás observar en la ventana emergente durante su desarrollo.
  • Si los resultados son los deseados, no olvides guardar la renderización asignándole un nombre a este archivo de imagen y escogiendo una ubicación de fácil acceso, en caso de que necesites realizar cualquier modificación adicional.

Curso de render AutoCAD gratis

Como hemos comentado anteriormente, con un render le proporcionas efectos de luces y texturas al modelo u objeto que estás diseñando. Este es un proceso sencillo que solo necesita un poco de práctica hasta que logres dominar los valores ideales para suministrarle a tus gráficos la mejor calidad.

A continuación te mostramos un tutorial básico para que practiques realizando el renderizado. Se trata de un proceso sencillo, por lo que te invitamos a tomar nota de cada uno de sus pasos.

Además de todo esto, tienes la posibilidad de realizar un curso de render AutoCAD subvencionado por el gobierno para los trabajadores, con el cual podrás prepararte en este campo y aumentar tu rendimiento laboral. 

Si estás interesado, encuentra más información aquí

Cómo hacer un render en AutoCAD: sacándole el máximo partido a la función

Prepárate en el manejo de render AutoCAD, para que desarrolles modelos de alta calidad que te permitirán mostrar en detalle la perspectiva de los objetos que has creado.

Es muy importante la realización del render, ya que este proceso le proporciona un acabado realista a tu diseño. Como parte de los cursos y tutoriales gratis de render en AutoCAD, te recomendamos practicar mientras observas el paso a paso de los videos.

Siguiendo estas sencillas pero precisas explicaciones, lograrás descubrir cuáles son las ventanas a las que debes acceder y qué tipo de herramientas necesitas emplear para llevar a cabo el render.

Siempre es recomendable trabajar con una menor calidad de imagen, a fin de determinar la capacidad de tu ordenador para llevar a cabo este proceso. Un software como AutoCAD, necesita cierta cantidad de recursos en memoria RAM para trabajar de forma fluida.

Además es muy importante que cuentes con una tarjeta gráfica en tu ordenador que te ofrezca una alta calidad de imagen, para que puedas visualizar los detalles de todo tu trabajo.Estos aspectos por triviales que parezcan son sumamente importantes, pues para trabajar bien en AutoCAD, lo primero que debes tener es un buen ordenador que no se cuelgue mientras realizas el render o le aplicas cambios al diseño que estás elaborando.