Uno de los procesos más importantes que deben aprender los principiantes en AutoCAD es a escalar.
Esta práctica no es tan difícil como parece, por lo que te enseñamos cómo escalar en AutoCAD de una forma rápida y sencilla.
Tabla de contenidos
Las escalas en AutoCAD
Lo primero que debes saber es que en AutoCAD existen dos escalas diferentes y cada una de ellas se puede modificar de forma particular.
Estas escalas son:
Escala modelo
Se trata de una escala ficticia, ya que no existe un parámetro real de escala modelo, sino que es la escala estándar del programa que se emplea cuando se diseña sin modificar ningún parámetro y que se encuentra en mm.
Esta es posible modificarla a través de la opción “Escalar” durante el diseño.
Escala de presentación
Esta es la escala que se plasmará de acuerdo al tamaño del papel donde se imprimirá el diseño para su presentación.
En este caso, es posible modificar la escala en la configuración de la página dentro del menú “presentación” y elegir entre la opción personalizada o estándar.
¿Cómo escalar en AutoCAD?
La respuesta a esta pregunta dependerá de si quieres escalar en AutoCAD en el espacio modelo o escalar en el espacio papel o presentación. En tal sentido, comenzaremos hablando de cómo escalar en el espacio modelo y luego en el espacio papel.
Cómo escalar en Autocad en el espacio modelo
- Ubica y pulsa en la barra de herramientas superior el botón “Escala” o ingresa el comando “ESCALA” para ejecutar la acción.
- Elige el objeto que deseas escalar, ya sea una selección con sombreado, una línea individual o un grupo de ellas. Al seleccionar deberás hacer clic en la tecla “Enter”.
- Determina el punto base. Este será una especie de punto inmóvil que se anclará en el diseño y a partir de él podrás cambiar el tamaño de aquello que has seleccionado.
- Introduce el valor de escala que deseas que tenga tu selección, considerando que para aumentar su tamaño deberás elegir un número superior a uno, y para disminuirlo deberás escoger un número entre el cero y el uno. De forma predeterminada la escala en AutoCAD es de 1:1.
- Una vez determinada la escala, deberás hacer clic en la tecla “Enter” para aplicar la modificación en tu diseño.
Aunque esta es la forma más sencilla de hacerlo, también puedes seleccionar en principio el objeto y luego pulsar “Escalar”, sin problema.
Cómo escalar en AutoCAD en el espacio papel o de presentación
- Accede a la opción de “configurar página” ya sea de forma previa o al momento de imprimir.
- Ubicar la sección “Escala de Impresión” y seleccionar entre las opciones existentes o alguna personalizada.
- Cuando se decide alguna escala personalizada, se deben llenar los parámetros de la opción “Personalizada” donde se definirá la medida en milímetros y su correspondiente número de unidades en el campo “Unidades de Dibujo”. Esto significa que al elegir una escala 1:1 el campo “Personalizada” corresponderá a 1 y el de “Unidades de Dibujo” corresponderá igualmente a 1.
Lo mismo ocurriría en caso de elegir otra escala, como por ejemplo 1000:1, donde el campo “Personalizada” corresponderá al 1000 y el de “Unidades de Dibujo” corresponderá a 1.
¿Cómo escalar un plano en AutoCAD?
Si deseas aplicar la escala a la totalidad de tu diseño o escalar plano en AutoCAD, puedes recurrir al uso de comandos, sobre todo cuando deseas realizar una presentación en modalidad “View”.
Para ello, puedes elegir entre dos opciones:
- Ingresa en la barra de comando Z+ENTER+S+1000/ESCALA DESEADA+XP+ENTER y de forma automática podrás cambiar la escala.
- Ingresar a la opción “View”, abrir la opción “Escalas de Viewport”, elegir una opción de escala existente o una personal y presionar “Ok” para aplicar.
De cualquiera de estas dos formas, podrás visualizar en la modalidad “View” tu plano con la escala que has elegido.
→ Quizá te interesa: Cómo diseñar planos en AutoCAD
¿Cómo escalar en AutoCAD con referencia?
Otra herramienta útil a la hora de escalar en un diseño de AutoCAD es emplear como factor de escala la longitud de algún objeto o línea como punto de referencia concreto.
Para ello deberás:
- Seleccionar el objeto, línea o conjunto que deseas escalar y determinar el punto base o punto fijo que permanecerá inmóvil.
- Ubicar en la barra de comandos los botones “Factor de Escala”, “Copiar” y “Referencia”, entre los cuales pulsarás el de “Referencia”. En caso de que no logres visualizarlos, podrás simplemente ingresar en la barra de comandos la letra “R” y hacer clic en la tecla “Enter”.
- Determina la longitud de referencia estableciendo la distancia entre dos puntos que selecciones de forma manual con el cursor, haciendo clic sobre cada uno de ellos. Esta distancia puedes establecerla de acuerdo a la longitud de una línea u objeto preexistente en tu dibujo. Otra opción es introducir de forma manual la métrica deseada como referencia, como por ejemplo 10mm de distancia.
- Pulsa la tecla “Enter” y aplica la escala en base a la distancia de referencia.
Por último, ten en cuenta que el método que emplees para escalar tu diseño dependerá exclusivamente de tus necesidades, ya sea impresión, presentación, elaboración de planos u otros y, en cualquier caso, podrás aplicar la que necesites.
Sigue aprendiendo sobre AutoCAD y mejora tus destrezas en el software con el listado de cursos disponibles en la web.