Anteriormente, los programas de diseño suponían retos para los usuarios que deseaban imprimir sus trabajos directamente desde el programa, sin embargo, en la actualidad esta acción es posible.
En este artículo te explicamos cómo imprimir en AutoCAD de una forma rápida y sencilla.
Tabla de contenidos
Imprimir en AutoCAD paso a paso
La acción de imprimir en AutoCAD, en realidad, solo requiere hacer clic en el botón “Imprimir”.
No obstante no todo es tan sencillo como parece, ya que el problema principal radica en imprimir a escala en AutoCAD, para lo cual te ayudaremos en este apartado.
Lo primero que debes tener claro es si deseas imprimir en espacio papel o en espacio modelo, de acuerdo a ello el procedimiento puede variar un poco.
→ Te interesa: Cursos de AutoCAD para todos los niveles
Cómo imprimir en AutoCAD en espacio papel
Se trata de imprimir en modalidad presentación. Esto significa que, al seleccionar esta alternativa y proceder a imprimir, el documento impreso estará en escala 1:1.
En tal sentido se configura el papel para imprimir el trabajo de diseño que ya has elaborado.
Para imprimir en espacio papel, deberás:
- Determinar la configuración de la página accediendo al apartado “Archivo” seguido de “Administrador de configuraciones de página”.
- En esta ventana podrás ver diferentes opciones de presentación reflejadas entre asteriscos y las respectivas configuraciones de la página. En este punto podrás elegir alguna preexistente o elaborar una nueva con las características particulares que desees.
- Para elaborar una desde cero deberás hacer clic en la opción “Nueva” y colocar un nombre para esta.
- En la ventana nueva deberás determinar la impresora y el tamaño del papel. Para ello marca sobre la impresora determinada que utilizarás y luego accede a “Propiedades”, haz clic sobre “Parámetros de dispositivos y documentos”, accede a “Tamaños de papel definidos por el usuario y calibración” y por último elige “Modificar tamaños de papel estándar”.
- Podrás visualizar diferentes tamaños de papel y el margen o área de impresión correspondiente a cada uno. Lo ideal es modificar el margen para que este sea del mismo tamaño que el papel. Para ello, deberás hacer clic en “Modificar” y establecer todos los márgenes en cero, hacer clic en “Siguiente”, luego “Finalizar” y por último “Aceptar”.
- En este punto ya has configurado la impresora y el papel, por lo que es momento de aprender cómo escalar para imprimir en AutoCAD, para lo cual emplearás la ventana gráfica. Ubícate en la barra de herramientas, accede al apartado “Presentación” y haz clic para crear una ventana gráfica nueva.
- En esta nueva ventana deberás colocar la escala que deseas para tu diseño en la impresión de espacio papel. En este punto es oportuno recordarte que el espacio modelo refleja las medidas reales de tu diseño, mientras que la opción de espacio papel se trata de una representación a escala de tu diseño. Si empleas una escala convirtiendo de metros a milímetros, deberás reflejar algo similar a 1:2; mientras que si pasarás la escala de milímetros a metros, deberás colocar 1000:2000, ya que ambas escalas serán iguales para fines de tu impresión.
- En este punto ya tendrás tu diseño en la escala que requiere la impresión, por lo que solo deberás hacer clic en “Archivo” luego en “Trazar” y realizar el cambio que desees, comprobar en la opción “Vista preliminar” que todo esté correcto y finalmente hacer clic en la opción “Aceptar” para imprimir tu diseño.
→ 64 guías GRATUITAS para Diseñadores, Arquitectos, Ingenieros
Cómo imprimir en AutoCAD en espacio modelo
Como se ha mencionado en el apartado anterior, imprimir en espacio modelo se basa en adaptar tu impresión al diseño que has realizado y no a la presentación del papel.
Para saber cómo imprimir en AutoCAD empleando este método, deberás hacer lo siguiente:
- Acceder a la pestaña de “Espacio Modelo” y luego ingresar el comando para imprimir. Para ello puedes teclear “_plot” o “trazar”, seguido de la tecla enter.
- Podrás visualizar una nueva ventana en la que se especifican las configuraciones para imprimir. En este punto, deberás desplegar las opciones completas, haciendo clic sobre la flecha que se muestra en la parte inferior derecha de la ventana, con lo que aparecerán del lado derecho el resto de las opciones disponibles.
- Para configurar los ajustes de impresión deberás modificar cada uno, comenzando por determinar la impresora. Despliega el menú y elige la opción correspondiente.
- En este paso deberás seleccionar el tamaño del papel, de acuerdo a los tamaños que la impresora seleccionada previamente admite entre sus opciones de impresión.
- En la sección de área de trazado, deberás elegir entre las 3 opciones disponibles aquella que mejor se adapte a las necesidades de tu diseño.
- Límites. Podrás imprimir en AutoCAD todo lo que se encuentre dentro de los límites del programa.
- Pantalla. Podrás imprimir lo que se encuentre visible en la pantalla de “Espacio Modelo”.
- Ventana. Podrás determinar de forma manual el área de impresión. En esta opción igualmente podrás delimitar el “Espacio Modelo” como área de impresión.
- Es momento de determinar la escala de impresión que utilizarás. Al igual que en la impresión en espacio papel, deberás tener clara la unidad con la que has trabajado en tu diseño de AutoCAD. Si has elaborado tu diseño en el espacio modelo considerando que la unidad equivale a 1 metro pero deseas imprimir en escala 1:300, deberás colocar la escala indicando que 1000mm equivaldrá a 300 unidades.
- En este paso, elegirás las plumillas para la impresión, ya sea que escojas entre las existentes o elabores alguna nueva. Si deseas imprimir en color, la opción “acad.ctb” te funcionará perfectamente, mientras que para impresiones en blanco y negro “monochrome.ctb” es ideal.
- Determina la orientación de tu diseño con respecto al papel, eligiendo entre horizontal o vertical. En ocasiones puedes optar por la selección automática del programa, si te resulta indiferente la orientación.
- Accede al botón “Vista preliminar” para verificar que todos los detalles estén correctos.
- Haz clic en el botón “Aceptar” y tu diseño se imprimirá.
¿Cómo imprimir a escala en AutoCAD?
Como se mencionó anteriormente, tanto el método de impresión de espacio papel como el de espacio modelo requieren que el diseño disponga de cierta escala.
En este sentido, es necesario que consideres dos aspectos fundamentales:
- La unidad de trabajo con la que has elaborado tu diseño, ya sea en milímetros, pulgadas, metros u otras. Para optimizar este aspecto lo ideal es establecer las unidades métricas correctas desde el principio, en lugar de cambiar constantemente las unidades de forma manual conforme se añaden objetos al diseño.En concordancia, lo ideal es diseñar empleando el tamaño real de los objetos y no escalándolos durante el diseño, sino al momento de imprimir.
- Establecer la escala adecuada en la ventana gráfica, para lo cual deberás tener claro el aspecto anterior, es decir las unidades que empleaste en tu diseño.
Conociendo la unidad en la que trabajaste y aspectos como el tamaño del papel o el tipo de impresión que deseas realizar, podrás determinar la escala adecuada para imprimir de forma correcta tu diseño.
Como se mencionó anteriormente, en cada tipo de impresión la escala que selecciones para imprimir tu diseño debe ser lo suficientemente amplia para que el mismo sea impreso, pero sin superar las dimensiones del papel.
Por último, el método de impresión que elijas, ya sea espacio modelo o espacio papel, dependerá de tu diseño y preferencias a la hora de llevar a cabo la impresión. Ambas opciones son igualmente válidas para imprimir tu diseño.
Si quieres seguir aprendiendo sobre AutoCAD, echa un vistazo al resto de tutoriales disponibles en la web.