Cómo utilizar AutoCAD Mechanical

AutoCAD Mechanical: Saca partido al diseño mecánico

Este es un programa de AutoCAD creado específicamente para facilitar el diseño en las áreas de ingeniería y fabricación

🙌
Cursos de AutoCAD Recomendados
Ver cursos »

AutoCAD Mechanical, además de incluir todas las funciones básicas de AutoCAD, cuenta con variedad de herramientas y piezas prediseñadas que automatizan funciones dentro del programa para hacer la labor de diseño mucho más sencilla y funcional.

¿Qué ofrece AutoCAD Mechanical?

Este programa es una versión del AutoCAD tradicional pero con herramientas, funciones y piezas orientadas al diseño mecánico, aunque muchos utilizan actualmente AutoCAD Mechanical 2020, sus creadores ya han puesto en marcha la versión para 2021.

Algunas de las ventajas que ofrece AutoCAD Mechanical sobre el AutoCAD básico son las siguientes:

  • Cuenta con 700.000 piezas mecánicas y funciones prediseñadas que facilitan el diseño mecánico.
  • Incluye gran variedad de herramientas inteligentes para realizar dibujos y diseños de piezas mecánicas en menor tiempo.
  • Capacidad de inserción automática de capas en el diseño.
  • Posibilidad de incluir listas de materiales y referencias numéricas.
  • Permite diseñar con líneas ocultas.
  • El programa cuenta con las normas actualizadas para diseño mecánico.
  • Provisto con un asistente virtual de cálculo de maquinaria.
  • Biblioteca de contenido personalizado incluida.

Estas son solo algunas de las muchas ventajas que ofrece AutoCAD Mechanical para que puedas aprovechar al máximo su potencial, a continuación conocerás cómo se usa.

¿Cómo se usa AutoCAD Mechanical?

Seguramente en la web podrás encontrar cualquier manual AutoCAD Mechanical, sin embargo, para facilitarte la tarea, te traemos una guía rápida de su uso.

Consideraciones previas

Lo primero que debes tener en cuenta es que este programa está diseñado para realizar dibujos en 2D, de modo que aunque cuenta con opciones 3D, está pensado para el diseño mecánico en dos dimensiones.

Otro aspecto que debes conocer es que al instalar AutoCAD Mechanical de forma predeterminada se instalará también el AutoCAD básico, sin embargo esto no representa ningún inconveniente.

A diferencia del AutoCAD convencional, el AutoCAD Mechanical trabaja con líneas de construcción ocultas, además en la barra de tareas superior podrás visualizar botones que no contiene la versión básica,  como el diseño de detalles.

Otro aspecto básico que contiene AutoCAD Mechanical y, en el cual se basa su funcionamiento, es el botón de contenido donde se encuentra la biblioteca de contenido normalizado para diseño mecánico. En esta biblioteca podrás encontrar diversas piezas mecánicas prediseñadas que podrán facilitarte el trabajo en el programa.

Un ejemplo sencillo sobre lo que encontrarás en esta biblioteca son las tuercas y tornillos, hasta lo más complejo como rodamientos y otras piezas. 

AutoCAD Mechanical incluye también un sistema predeterminado de capas básicas para cualquier diseño mecánico, lo cual podrá facilitar tu trabajo. Entre ellas destacan las líneas de sección, líneas ocultas, contorno y otras.

Pasos para usar AutoCAD Mechanical

A grandes rasgos, y si eres un principiante o utilizas AutoCAD Mechanical como estudiante, los pasos a seguir para trabajar con el programa son los siguientes:

  1. Procura tener en mente, de forma clara, lo que deseas diseñar en el programa.
  2. Recuerda que al tratarse de un diseño en 2D, funciona a través del eje de coordenadas X e Y.
  3. Deberás estar atento a la barra inferior, donde el programa te indicará si es necesario que ajustes cualquier fórmula introducida.
  4. Evalúa si puedes recurrir al uso de plantillas y piezas prediseñadas o si deberás emplear las funciones de diseño disponibles en el programa para realizar tu diseño mecánico. Para el diseño desde cero puedes trabajar con variedad de líneas posicionadas a través de coordenadas u otras funciones especiales que incluye el programa.
  5. Deberás seleccionar la normativa del país a la cual deseas que tu diseño se adapte y escogerla dentro de las opciones.
  6. Una vez seleccionada la normativa, podrás comenzar tu diseño desde cero con las funciones del programa o a partir de las piezas prediseñadas.
  7. Deberás realizar tu diseño guiándote a través de las capas que se encuentran predefinidas en el programa.
  8. Incluye acotaciones o símbolos en tu diseño, en caso de ser necesario,
  9. Ten siempre presente que puedes trabajar con líneas ocultas y visibles para que tu diseño mecánico sea funcional.
  10. Emplea el asistente de cálculos para determinar los ejes, árboles, trasmisión, momento de inercia, líneas de flexión, cadenas, poleas, muelles, conexiones de tornillos, levas, esfuerzo CEF o lo que tu diseño mecánico requiera.
  11. Cuando realices avances en tu proyecto o cuando hayas finalizado, procura guardar y comprobar que tu diseño mecánico esté correctamente.
  12. Al finalizar puedes explorar las opciones para compartir, añadir contenido, modelado 3D y más.

Estos son, a grandes rasgos, los pasos con los que podrás manejarte en AutoCAD Mechanical. Sin embargo, puedes experimentar directamente con el programa y explorar la variedad de opciones que tiene disponibles para el diseño mecánico.

No desesperes si no logras diseñar de forma completa tu proyecto en el primer intento, pues aunque se trata de un programa bastante intuitivo, requiere de práctica, conocimientos básicos de diseño y manejo de AutoCAD.

Recuerda que con AutoCAD Mechanical podrás diseñar gran variedad de piezas mecánicas y mucho más, lo cual representa una herramienta fundamental para profesionales en el área de la ingeniería, la mecánica e incluso la construcción.

Aprender a usar AutoCAD Mechanical en línea

Si quieres comenzar tu diseño desde cero puedes emplear un video tutorial de AutoCAD Mechanical, comenzando desde lo más básico

En el siguiente video podrás ver los principios más esenciales del programa:

Pero si eres de los diseñadores más osados y consideras que puedes realizar diseños mucho más complejos, también puedes recurrir a un curso completo de AutoCAD Mechanical a través de videos o tutoriales en lpinea, tal como el que se presenta en el siguiente enlace.

Otra opción para aprender a utilizar AutoCAD Mechanical en línea, es realizar consultas y aclarar tus dudas en los diferentes foros y sitios web¡donde la comunidad intercambia ideas y opiniones sobre AutoCAD y AutoCAD Mechanical.

Incluso existen varios institutos en España que ofrecen formación especializada para el diseño en AutoCAD Mechanical, tanto de forma presencial, como en línea.

Sigue formándote en AutoCAD con nuestros cursos y videotutoriales disponibles.