Qué es CAD Earth

CAD Earth: ¿qué es y para qué sirve?

No es un secreto para nadie que los creadores de todos los programas de la línea CAD tuvieron como principal objetivo desarrollar un software que pudiera facilitar las tareas para los usuarios, tal como ocurre con CAD Earth.

🙌
Cursos de AutoCAD Recomendados
Ver cursos »

Conoce a fondo CAD Earth y qué es capaz de ofrecerte en este artículo.

¿Qué es CAD Earth?

Este es un programa especializado que permite exportar e importar archivos entre la aplicación Google Earth y muchos de los programas de la línea CAD. Algunos de los archivos que pueden importarse o exportarse con este programa son imágenes, malla y objetos, además permite crear perfiles dinámicos y elaborar contornos.

Puede emplearse al acceder desde el menú de tu programa CAD, pulsando sobre el ícono verde y rojo con la imagen del planeta tierra. El programa CAD Earth dispone de una interfaz amigable con el usuario y muy sencilla de utilizar gracias a su cualidad intuitiva.

A su vez, dispone de variedad de comandos sencillos que pueden ser cargados directamente en cada sección de CAD, permite la utilización de objetos y de imágenes con precisión, dispone de tarifas accesibles, funciona con todas las versiones de Google Earth y con la gran mayoría de los programas de la línea CAD, además de contar con servicio de soporte técnico gratis.

Te interesa: Los comandos más utilizados en AutoCAD

¿Para qué sirve CAD Earth?

Las funciones de CAD Earth son variadas y algunas de las más importantes pueden resumirse en el siguiente listado:

  • Permite a los usuarios exportar mallas de terreno desde Google Earth hasta cualquier programa de la línea CAD compatible con este tipo de archivos.
  • Sirve para importar imágenes Google Earth con cualquier característica funcional hacia un programa de CAD, ya sea que contenga rutas, polígonos, indicadores u otros objetos, los cuales podrás ver igualmente en tu pantalla de CAD.
  • Exportar imágenes georeferenciadas de AutoCAd a Google Earth, conservando las referencias previamente establecidas.
  • Elaboración de mallas con resolución específica al ser importadas desde Google Earth.
  • Procesamiento rápido de imágenes con diferentes resoluciones, ya sean satelitales, digitales u otras.
  • Modificación de imágenes de mapa en modalidad de vista previa.
  • Posibilidad de georreferenciar imágenes para conservarlas de forma ordenada.
  • Importar y exportar capturas de pantalla entre Google Earth y CAD.
  • Disponibilidad de uso para miles de sistemas de coordenadas.
  • Realizar cálculos de volumen de forma automatizada.
  • Visualizar imágenes con referencia de elevación o pendiente y líneas de contorno.
  • Accesibilidad a parámetros de medición de distancia, ángulos de inclinación, pendiente y más.
  • Posibilidad de elaborar videos animados con variedad de opciones de configuración.
  • Importar y exportar mallas totalmente compatibles para su edición en AutoCAD.

La funcionalidad de CAD Earth es muy amplia y su uso se adapta a las diversas necesidades de los usuarios, con toda seguridad encontrarás muchas más funciones de las que mencionamos en este apartado.

¿Cómo se relaciona CAD Earth con AutoCAD?

CAD Earth funciona como un complemento en programas de diseño de la línea CAD, tal es el caso de AutoCAD, que al combinarse con CAD Earth puede exportar e importar diferentes imágenes, objetos e incluso mallas desde aplicaciones externas como Google Earth.

Existen dos versiones del programa CAD Earth:

  • Una con comandos limitados.
  • Otra con mayor funcionalidad y comandos adicionales.

Aunque se trata de un complemento que requiere pago, es posible obtener versiones de prueba por 30 días o adquirir el complemento a una tarifa razonable.

Para descargar CAD Earth, basta con tener clara la versión y el año que deseas adquirir, acceder al sitio web oficial para hacer uso de la versión de prueba y posteriormente decidir entre adquirir o no la versión completa.

¿Cómo importar una imagen con CAD Earth?

Importar una imagen utilizando CAD Earth requiere configurar la ventana de diálogo que se muestra al acceder al ícono del programa, este proceso es sencillo al emplear el siguiente CAD Earth tutorial.

Dentro de esta ventana podrás ver varias secciones que describiremos a continuación:

  • La primera sección es “Archivo de imagen”, donde podrás elegir entre 2 opciones, “Guardar archivos de imagen automáticamente” o “Seleccionar dónde guardar archivos de imagen”. Al elegir la primera opción, los archivos serán almacenados en la carpeta de CAD Earth de forma automatizada, mientras que al elegir la segunda opción podrás seleccionar la dirección de almacenamiento que desees de forma manual.
  • La siguiente sección corresponde a la de Captura de imagen”, donde deberás especificar varios parámetros:
    • En primer lugar, si deseas importarla “A todo color” o en “Escala de grises”.
    • Seleccionar el Formato de imagen entre las opciones disponibles (BMP, JPEG o TIFF) dependiendo de las necesidades de tu diseño.
    • Determinar la “Resolución de la imagen teniendo en cuenta que se trata de mosaicos unidos entre sí para brindar mayor calidad a la imagen. En tal sentido podrás elegir entre “Normal” para un solo mosaico, “Mediana” de máximo cuatro mosaicos de imagen, “Alta” con máximo dieciséis y “La más alta” con un máximo de sesenta y cuatro.
    • Elige el “Tipo de imagen” que deseas importar, seleccionando “Satélite” para una imagen simple, sin referencias o informaciones añadidas, “Mapa” para una imagen con anotaciones o referencias añadidas en forma de texto o símbolos y que se representa en diagrama, o “Híbrida” para una combinación de las dos anteriores.
    • Elegir el “Proveedor de servicio para que selecciones entre los diferentes proveedores desde donde puedes obtener las imágenes u objetos (Google, Yahoo! u Ovi). Esto depende de la calidad de imagen u objeto que quieras importar, considerando que Google provee las mejores.
    • Establecer el “Margen alrededor de la imagenlo que permite determinar el porcentaje de la franja de borde blanco alrededor de la pantalla, lo que a su vez determina el porcentaje de la imagen que podrá visualizarse al importarla.
  • En la penúltima sección de la ventana podrás visualizar “Recorte de imagen, donde dispondrás de dos opciones para elegir: “Recortar imagen” u “Ocultar marco de la imagen”. Al elegir la primera opción, la imagen a importar se recortará automáticamente empleando una polilínea, mientras que al elegir la segunda opción se conserva el marco, pero de forma invisible para fines de impresión y no podrá editarse.
  • La última sección indica Suavidad de la curva, donde podrás determinar dos parámetros: “Longitud máxima de segmento” y el “Ángulo de deflexión máximo. Estos parámetros son útiles cuando se desea determinar la amplitud o largo máximo al recortar la imagen que contenga segmentos curvos y de igual forma delimitar la deflexión. Sin embargo, cuando la imagen no contiene segmentos curvos o no se recortará, esta opción no es aplicable o funcional.

Aspectos de compatibilidad de CAD Earth

Las versiones más actuales de CAD Earth pueden funcionar de forma óptima con dispositivos Microsoft de sistema operativo Windows 10, 8.1, 8 y 7, tanto de 32 bits como de 64 bits.

Además, CAD Earth es compatible con los programas de la línea CAD, específicamente AutoCAD (en modalidad full) en versiones de los años 2017 en adelante y todas sus variaciones como Civil 3D, Map, Mechanical y más. También es compatible con Brics CAD en versiones del 2019 a la actualidad, tanto en alternativas Pro como Premium.

Como se indicó anteriormente, la compatibilidad con respecto a la aplicación de Google Earth es total, lo que significa que funciona con absolutamente todas las versiones de Google Earth sin problema.