Si eres diseñador gráfico, te desempeñas como profesional dentro del campo industrial, la arquitectura o cualquier otro sector que requiera presentar tus proyectos a través de dibujos, es necesario que los comiences a desarrollar dentro de AutoCAD y, sin duda, te será de gran utilidad aprender cómo pasar de PDF a DWG para disfrutar de esta herramienta durante tu trabajo.
El formato PDF es identificado como uno de los más populares dentro del campo profesional de ingenieros o arquitectos, pero este formato no es aceptado por AutoCAD a menos que lo transformes a DWG.
Descubre en este post cómo pasar de PDF a DWG de manera rápida y sencilla.
¿Cómo pasar de PDF a DWG con AutoCAD?
AutoCAD es una aplicación que con el paso de los años ha ido mejorando sus herramientas para facilitar la gestión de sus usuarios, las versiones anteriores al 2017 no permitían pasar de PDF a DWG y esto representaba una serie de inconvenientes al momento de importar los archivos.
Pero a partir de la versión AutoCAD 2017 (incluida la nueva versión de AutoCAD 2021) es posible trabajar de forma fluida, importando contenidos que se encuentran en formato PDF a través del comando identificado como “PDFIMPORT”.
Encontrarás respuesta a tu pregunta sobre cómo pasar de PDF a DWG con AutoCAD aprendiendo a manejar este comando, con el cual cada línea será transformada en una figura geométrica editable, mientras que te será posible cambiar el texto en caso de que sea necesario.
El comando PDFIMPORT será de gran utilidad para trabajar con los calcos subyacentes que eran admitidos en las versiones anteriores de AutoCAD, ya que lograrás transformarlos en geometría de dibujo editable.
→ Quizá te interesa: Los COMANDOS más utilizados en AutoCAD
Existe otra alternativa para pasar de PDF a DWG mediante la utilización de un convertidor, el cual podrás escoger entre la gran variedad de ellos que encontrarás disponibles en Internet. Solo es necesario instalar este tipo de software, abrirlo e ingresar el archivo PDF que convertirás.
Generalmente, los convertidores son muy intuitivos, lo que te permitirá seguir fácilmente sus instrucciones y establecer dónde deseas guardar tu archivo una vez que sea convertido a formato DWG para que puedas abrirlo posteriormente en AutoCAD y sin dificultades.
¿Cómo pasar un archivo de DWG a PDF?
Como parte de tu trabajo con AutoCAD es posible que necesites averiguar lo contrario: cómo pasar un archivo de DWG a PDF. Sencillamente por el hecho de que el formato PDF es muy popular y puede ser almacenado dentro de la mayoría de los ordenadores, por lo tanto, se encontrará disponible en cualquier momento para emplear su contenido gráfico o la información reflejada en forma de texto.
Los DWG, por el contrario, son estructuras bastante complejas que cuentan con capas bidimensionales o tridimensionales, y requieren el uso de softwares como AutoCAD para tener acceso a su contenido.
Existen empresas que ofrecen este tipo de servicio online, pero debes saber que Autodesk ya ha previsto esta necesidad y te brinda la opción de guardar todo tu trabajo en un archivo PDF mediante la utilización del comando “EXPORTARPDF” del programa AutoCAD.
Esto sin duda será una acertada alternativa si te has preguntado en algún momento cómo pasar DWG a PDF sin perder calidad, a lo que hemos encontrado respuesta mediante los pasos que te indicamos a continuación:
- Si te encuentras desarrollando un proyecto dentro de AutoCAD, observa la parte inferior izquierda del área en la que estás realizando tu dibujo y haz clic a la pestaña de “Presentación”.
- A continuación es necesario dar clic donde indica “Salida” pasando al grupo Exportar a DWF/PDF, selecciona “Exportar” y luego “PDF”
- Se presentará un cuadro de diálogo con la opción “Guardar como PDF” en el cual es importante verificar que tu archivo sea guardado respetando algunos requisitos en función de tus necesidades personales. Por ello te recomendamos efectuar el cambio de parámetros, si fuese necesario, y luego aceptar.
- Si deseas guardar más de una presentación, deberás dirigirte al menú desplegable “Exportar” para escoger cada una de ellas y posteriormente seleccionar “Guardar como PDF”.
- No olvides que es necesario identificar correctamente el archivo que estás guardando y el lugar donde será almacenado, para que cuentes con fácil acceso a él cuando desees emplearlo nuevamente.
Manejar los archivos PDF o DWG es sumamente fácil, solo deberás practicar un poco la forma adecuada para convertirlos en función de tus necesidades de trabajo. Más aún en la actualidad, cuando AutoCAD ha mejorado su software, ampliando su capacidad de importación y exportación de archivos.
Estas funcionalidades convierten a AutoCAD en una herramienta versátil, que te ahorra mucho tiempo al permitirte crear proyectos rápidamente para ser aplicados de inmediato dentro de cualquier tipo de obra e interpretados correctamente al ser visualizados a través del formato PDF.
Trabaja de forma cómoda y sin perder ningún tipo de información, importando archivos PDF a AutoCAD que serán convertidos a DWG, pero estos mismos archivos puedes nuevamente llevarlos a PDF, mediante los sencillos pasos descritos anteriormente. Sigue aprendiendo sobre AutoCAD con el resto de tutoriales disponibles.