Dibujo isométrico en AutoCAD

¿Cómo hacer un dibujo isométrico en AutoCAD?

Para crear tus mejores proyectos es necesario que aproveches todos los programas de diseño que están a tu alcance dentro de tu ordenador. Si necesitas realizar un dibujo que sea la representación plana de una proyección 3D, te invitamos a descubrir cómo hacer un dibujo isométrico en AutoCAD.

🙌
Cursos de AutoCAD Recomendados
Ver cursos »

Este software cuenta con las mejores herramientas para la realización de cualquier tipo de proyecto, y es fundamental para la elaboración de diseños arquitectónicos, industriales o como parte del desarrollo de un sofisticado trabajo de ingeniería.

Al dibujar en isométrico en AutoCAD una figura 2D, estás realizando una representación plana de una proyección isométrica 3D. En pocas palabras, se trata de la representación visual del objeto que cuenta con tres dimensiones, visto en dos dimensiones.

En este caso sus tres ejes ortogonales al proyectarse, estarán formando ángulos de 120°; mientras que las dimensiones paralelas a ellos serán medidas mediante una misma escala.

Lo que en resumen significa que como parte de un sistema isométrico es necesario definir tres isoplanos y cada uno de ellos contará con 120° grados, siendo identificados como: derecho, izquierdo y superior.

Te puede interesar: Cómo hacer un render en AutoCAD

Dibujo isométrico en AutoCAD

El dibujo isométrico es de vital importancia para la representación de piezas y dentro de las funciones que son parte del software de AutoCAD encontrarás todo lo necesario para realizarlo.

Siempre teniendo presente que cuando dibujas un objeto en isométrico su diseño será tridimensional, pero al hacerlo en AutoCAD estarás dibujándolo en 2D.

Comandos para dibujar en isométrico AutoCAD

A la hora de saber cómo hacer un dibujo isométrico en AutoCAD, este programa dispone de una serie de atajos que te facilitan la realización de cualquier tipo de diseño

A continuación podrás conocer cada comando para dibujar en isométrico AutoCAD:

    • Inicia la aplicación de AutoCAD, dirígete a la barra de menú y selecciona “Herramientas” mediante un clic. Una vez en ellas busca dentro de la lista desplegable Parámetros de dibujo”, lo que te llevará a una nueva ventana.
    • Podrás acceder más rápidamente a dicha ventana si empleas comandos como PARAMSDIB, directamente en la barra.
    • Una vez que te encuentres en la ventana identificada como “Parámetros de dibujo”, deberás seleccionar la pestaña que indica “Resolución y Rejilla”. Ella se encuentra ubicada en la parte inferior izquierda, señalada como tipo de referencia.

  • En la casilla correspondiente al tipo de referencia deberás seleccionar el parámetro de “Resolución isométrica”.
  • Con esto podrás dibujar un objeto, empleando cualquiera de los tres isoplanos anteriormente mencionados. Para cambiar de uno a otro solo debes pulsar la tecla F5 o en su defecto Ctrl+E.

Existen otros comandos que tendrás que emplear para contar con una mayor precisión en tu dibujo, como son: el rastreo polar a través del cual introduces directamente la distancia, mover, copiar, recortar o alargar.

También es necesario que te familiarices con las referencias de objetos y rejillas, de ser posible trabaja en función de distintos colores para que puedas visualizar con mayor claridad los detalles.

Observa detenidamente el siguiente video, para que tengas un poco más claro cómo hacer un dibujo isométrico en AutoCAD.

Dibujos isométricos en AutoCAD con medidas

Los dibujos isométricos son muy frecuentes en el área de diseño, generalmente debes emplearlos cuando estás realizando un plano, ya que ellos representan una vista alternativa.

Si por ejemplo deseas dibujar un cubo isométrico que tenga en cada uno de sus lados 60 mm, solo debes activar la opción ORTO, que es el comando donde se precisan los ángulos o distancia entre dos puntos. Dentro de este modo, además se restringe el movimiento del curso en función de los parámetros establecidos.

Una vez activada lo opción ORTO, en la barra de comando selecciona la longitud de 60mm. Trabaja una de las caras y luego presionando F5 puedes cambiar a otra, hasta realizar completamente tu dibujo del cubo isométrico.

En caso de que te interese realizar una circunferencia isométrica, emplea el comando ellipse, seleccionando la opción isocircle y luego marca el centro, por último especifica el radio en la barra de comandos y listo.

Otro de los comandos que suele ser empleado es DIBUJOISO, dentro del cual se encontrarán variables y parámetros con valores que se cambian automáticamente para facilitar los ángulos isométricos.

El plano Isométrico

Llegado a este punto, debes saber que un plano isométrico estándar cuenta con isoplanos que se clasifican como:

  • Arriba: Permite alinear la malla y rejilla mediante ejes de 30° y 150°.
  • Derecha: La malla y rejilla se alinean con ejes de 30° y 90°.
  • Izquierda: Establece una alineación de malla y rejilla con ejes a 90° y 150°.

Una vez que estableces las medidas que emplearás para la realización de tu dibujo isométrico en AutoCAD, puedes iniciar tu diseño con cualquiera de los tres isoplanos mediante el cursor en cruz.

Las herramientas dinámicas se alinearán sobre el eje isométrico elegido para que puedas trabajar en él y cambiar a otro plano tan pronto como sea necesario hasta completar tu dibujo.

Puedes asignarle las medidas que desees a tu dibujo, pero lo ideal es que sean lo más reales posible, de esta forma el resultado será real y mejor lucirá la apariencia de tu proyecto.

Sugerencias al dibujar isométricos

Si al realizar un plano isométrico necesitas representar un círculo, aprovecha la herramienta de dibujo con el comando elipse y selecciona la opción isocírculo. También te resultará ideal para crear aristas, arcos, empalmes o cualquier otro tipo de curva radial.

Cuando cambies de un dibujo ortogonal a uno de tipo isométrico, debes saber que también cambiará la rejilla y su referencia, lo que indica que en lugar de emplear un  patrón rectangular, ahora contarás con un patrón romboidal.

En caso de que tu software se encuentre en inglés los pasos para que puedas realizar tu dibujo isométrico en AutoCAD son muy sencillos:

  • Solo es necesario que en la barra de comando teclees SE.
  • Luego seleccionas la pestaña Snap and Grid.
  • Escoge la opción que te indica Isometric snap.
  • Finalmente presiona ok para comenzar a dibujar.

Esperamos que estos pasos sean todo lo que necesitas para comenzar a realizar tus dibujos en forma isométrica. Recuerda que deberás practicar mucho dentro de AutoCAD, hasta que te familiarices completamente con cada uno de sus comandos.

En Curso AutoCAD te ofrecemos todo tipo de recursos para fomentar tu aprendizaje.