Este es el mejor programa que podrás conseguir en el mercado para diseñar piezas, parques, edificios, casas y mucho más. De modo, si estás buscando cómo diseñar un plano en AutoCAD, en este post te contaremos todo lo que debes saber para que puedas hacerlo con facilidad, aprovechando las ventajas que ofrece esta herramienta.
Ten en cuenta que empleando cualquiera de las versiones de AutoCAD podrás diseñar el plano de tu casa. Sin embargo, es oportuno informarte que también podrás encontrar paquetes de objetos y bloques especializados para este fin, como por ejemplo: puertas, sofás, ventanas, camas, WC y muchos otros elementos adicionales.
→ Te puede interesar: ¿Se puede conseguir AutoCAD gratis?
Tabla de contenidos
¿Cómo diseñar una casa en AutoCAD?
Este ejercicio de diseño es de los primeros que se asignan a los estudiantes de diversas carreras universitarias para iniciarse en el manejo de herramientas básicas de AutoCAD.
No obstante, el plano de una casa puede ser muy sencillo o muy elaborado, dependiendo de las necesidades y exigencias que presente el trabajo.
Si piensas que este proceso puede representar alguna dificultad para ti, te dejaremos un video tutorial con el que podrás ver cómo diseñar un plano en AutoCAD.
El diseño de una casa en AutoCAD conlleva un proceso sencillo, que te permitirá crear un plano en unos cuantos pasos:
Coge las medidas reales
Lo primero que debes hacer es tomar las medidas reales de tu casa, antes de elaborar el diseño.
Deberás medir tanto el exterior como el interior y realizar las anotaciones pertinentes. Si se trata del plano de una casa que aún no existe, igualmente podrás realizar un croquis con las medidas de la casa que diseñarás en AutoCAD.
No debes olvidar medir el ancho de las puertas, la dirección en la que abren, el ancho de las ventanas y otros detalles que quieras plasmar en tu diseño.
Una vez que tengas estas medidas listas, podrás comenzar a elaborar el plano en AutoCAD.
Establece un orden
A la hora de saber cómo diseñar un plano en AutoCAD, es importante que el diseño del plano lo realices de forma ordenada, para ello podrás apoyarte en el uso de capas.
Comienza por dibujar las paredes exteriores de la casa y añade a cada una las medidas que le corresponden. Luego podrás asignarle un nombre a la capa, como por ejemplo “paredes”.
Para hacer cada pared utiliza la herramienta “desfase” del grupo que se encuentra disponible en la sección “modificar”.
Con esta herramienta podrás dotar de grosor a las paredes externas y, a partir de las primeras líneas, se trazarán otras líneas paralelas a la distancia que se indique en el plano.
Crea las paredes internas
Ahora es el momento de crear las paredes internas de tu plano, por lo que nuevamente deberás realizar líneas simples o cotas y, posteriormente, aplicar la herramienta de “desfase” para dar grosor a las paredes internas, tal como hiciste anteriormente con las paredes externas.
Recorta o alarga las líneas tanto como requieras, de manera que la representación en el plano sea lo más exacta posible.
Coloca las puertas y ventanas
Ubica en las paredes las puertas y ventanas que correspondan.
En cada pared deberás ir colocando una nueva línea con las medidas apropiadas para el ancho de las puertas y ventanas. Después utiliza la herramienta de recorte para plasmar en la pared la apertura correspondiente a cada uno de estos elementos.
Crea capas para puertas y ventanas
En este punto sobre cómo diseñar un plano en AutoCAD deberás crear una nueva capa para las puertas y ventanas, puede ser una sola capa para ambas cosas o una para ventanas, y una para puertas, de acuerdo a tus preferencias.
Para indicar las puertas y el sentido de apertura de las mismas, puedes emplear líneas y arcos, mientras que para las ventanas basta con utilizar rectángulos e indicar su posición en las paredes.
Una vez que hayas creado la primera puerta y la primera ventana, podrás agrupar las líneas de cada una por separado para crear un bloque. Cada bloque se llamará “puerta” y “ventana” respectivamente, pues serán objetos que deberás añadir repetidas veces en el dibujo.
Al crear un bloque para puerta y uno para ventana, podrás insertar tantos como quieras, sin necesidad de hacerlo desde cero. Además, si necesitas que la apertura de la puerta cambie de sentido, podrás simplemente girar el bloque completo y listo.
Añade mobiliario
En este paso deberás crear y agregar el mobiliario para tu plano, para ello podrás emplear formas básicas y añadirlas a tu diseño, por ejemplo un círculo puede funcionar como taburete en la cocina, un rectángulo puede representar una mesa y así con cada objeto de mobiliario que desees añadir.
→ Te interesa: Cómo diseñar muebles en AutoCAD
Otra opción es utilizar la herramienta de AutoCAD Desing Center, que es básicamente un compendio de elementos prediseñados y almacenados en una biblioteca para su uso.
Para insertar estas autoformas deberás acceder a la herramienta Desing Center, y ubicar apartado del menú con el nombre “herramientas”, luego acceder a “paletas” y elegir el objeto que desees añadir.
Otra opción es ingresar el comando “adcenter” y buscar entre las opciones la pieza de mobiliario que desees añadir. Para insertar cualquier objeto deberás hacer clic derecho y seleccionar la opción “añadir bloque”.
Añade etiquetas
El último paso consiste en añadir las etiquetas de tu plano empleando la herramienta de texto, para ello deberás ubicar a un costado de cada área el nombre que le corresponda, ya sea “habitación”, “sala de estar”, “baño” o cualquier otro que desees añadir.
No es necesario indicar el nombre del mobiliario, ya que en general estos objetos son de reconocimiento universal.
También puedes añadir las cotas internas de cada área, es decir, insertar las medidas de cada habitación en la parte interior de la misma. Esto permitirá tener una idea más clara sobre las dimensiones de cada espacio de la casa sin tener que medirlas o estimar los valores.
Asegúrate de guardar tu trabajo e identificarlo con el nombre correcto para evitar cualquier inconveniente. Una vez que hayas guardado, podrás disfrutar de tu plano e incluso aplicarle el modo de visión en tres dimensiones.
Siguiendo estos sencillos pasos podrás realizar el plano de tu casa como todo un profesional del diseño.
Ahora que ya sabes cómo diseñar un plano en AutoCAD es el momento de ponerse manos a la obra.
¿Nos ponemos?